Entradas

Mostrando entradas de 2018

UMBRAL DE RENTABILIDAD

Imagen
¿A partir de cuándo comenzamos a obtener beneficio? Calcular el umbral de rentabilidad es fundamental a la hora de saber cuánto debes vender para empezar a ganar. Nos ayuda a estudiar la viabilidad de la empresa. Determina exactamente a partir de qué volumen de ventas empiezas a ganar dinero. En el cálculo del umbral de rentabilidad,vamos a tener que manejar dos tipos de costes, fijos y variables. Los fijos, son los que se repiten de forma periódica, independientemente de si se vende más o menos. Por ejemplo: alquiler, sueldos del personal, seguridad social, teléfono, luz. Los gastos variables: son el precio de compra o de producción de los productos vendidos y son variables porque fluctúan en función de las unidades vendidas, por lo que también se les puede llamar costes variables unitarios. El resultado de aplicar la fórmula nos devuelve el Importe de las ventas necesarias para sufragar tanto los gastos fijos como los variables, de forma que las ventas posteriores a esa cantidad ya...

EL RATIO DE SOLVENCIA

Imagen
¿Es tu negocio capaz de afrontar posibles deudas? El ratio de solvencia se trata de unos de los valores más importantes a la hora de emprender un negocio, ya que nos dice cuál es la capacidad o el margen que tenemos para responder a deudas que se nos puedan presentar de forma imprevista. Determina si una empresa tendría activos suficientes como para pagar todas sus deudas u obligaciones de pago en un momento dado. Seríamos solventes siempre que consigamos tener activos suficientes, y no solamente ¡nos referimos a capital, sino a efectivo, cuentas corrientes, derechos de cobro, bienes inmuebles, maquinaria, etc. Calcular el ratio de solvencia es algo muy importante y sobretodo a la hora de buscar financiación para nuestro nuevo negocio, dado que nadie nos va a financiar si no tenemos ningún activo que avale nuestro margen de reacción frente a los problemas. Para calcular el ratio de solvencia primero tendremos que realizar el Balance Situacional. Una vez hecho esto tendremos ...

BANCA PÚBLICA

Imagen
¿Banca Pública sí o no? Existen recomendaciones internacionales “incluso del Banco Central Europeo y del Banco Mundial, desde el año 2012” para que funcionen en los Estados entidades públicas que operan con las mismas garantías que los bancos privados. Pedir al Gobierno que paralice la privatización de Bankia y convierta la entidad en un banco público que facilite la concesión de créditos a emprendedores y pymes Un banco nacional haría posible al acceso a la financiación en unas condiciones favorables a las pymes y permitiría reducir el poder de mercado de las grandes entidades bancarias privadas, contribuyendo así a reducir el coste de los servicios financieros. “Alrededor del 22% de las pymes españolas ha tenido necesidades de financiación en los últimos seis meses y se han quedado sin crédito «por no haber podido aportar las garantías solicitadas», ni el coste de los mismos” La actividad bancaria no está hecha para ser privada. Los bancos, ahora y antes, tienen una rentab...

DIMENSIÓN SOCIAL

Imagen
¿Qué tendencias sociales predominan hoy por hoy? En un entorno de innovación como el que conlleva el hecho de emprender deberemos tener muy en cuenta cómo es nuestra sociedad hoy en día. La dimensión social está cambiando, los criterios de segmentación se ven alterados por esta transformación social. Un ejemplo muy claro es, el hecho de ser mujer y tener 40 años ya no tiene por qué estar relacionado con ser madre de familia ni estar atada al pago de una hipoteca. El mundo está cambiando y por eso la forma de enfocar nuestro negocio debe hacerlo también. Para integrar la dimensión social en nuestro modelo de negocio deberemos analizar las tendencias sociales de marketing ya que nos dicen qué se demanda hoy en día. En esta entrada de nuestro blog te enseñamos algunos de esos cambios y tendencias sociales. Poseer algo ya no tiene tanto valor como antes, todos los productos son reemplazables a corto plazo por otro producto mejorado. Tener ya no sirve de nada, ya sólo interesa u...

ESTUDIO DE MERCADO

Imagen
¿Para qué hacer una encuesta de satisfacción al consumidor? Una encuesta es un cuestionario estructurado y pensado para obtener información específica sobre cómo nuestros clientes responden a nuestro producto. También obtendremos valoraciones y percepciones subjetivas del servicio que ofertamos. Se realiza con el objetivo de profundizar en el estudio o investigación de un mercado ya que la información obtenida por otras fuentes como publicaciones, estadísticas, observación o entrevistas las cuales han resultado insuficientes. Uno de las desventajas suele ser el coste que supone el realizar la encuesta ya que se suele encargar a una empresa externa de análisis, pero es un recurso que merece la pena tener ya que nos da información muy valiosa sobre lo más importante para nosotros, los clientes. Las encuestas nos proporcionan datos específicos como son los datos descriptivos de los clientes, características demográficas y socioeconómicas así como su poder adquisitivo. También ...

MACHISMO Y BRECHA SALARIAL EN EL EMPRENDIMIENTO

Imagen
Para qué mentir, todos sabemos que este es un tema latente en nuestra sociedad y eres más consciente si eres una mujer joven con ambiciones de futuro. Cierto es que en el mundo de las nuevas tecnologías y de la innovación el género femenino tiene poca representación. En esta entrada analizaremos los “por qués”. Esta exclusión se debe a un conflicto cultural que deberá experimentar un proceso irremediable de cambio por parte de ambos géneros. Las mujeres se han se empoderar y darse cuenta de que son verdaderamente válidas para todo lo que se propongan, y los hombres deben de empezar a apoyar este cambio trascendental. Este problema encuentra sus raíces a su vez en un tema educativo. Es necesario permitir el cambio y que las nuevas generaciones crezcan con esa idea implantada desde tempranas edades para que todo avance a un desarrollo más propenso e igualitario. Gran parte del rechazo hacia la mujer en este sector tecnológico viene dado por la falsa creencia de que no se pueda ...

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA TENER ÉXITO COMO EMPRENDEDOR

Imagen
En esta nueva entrada te explicamos qué estrategias y que aptitudes formulan la clave del éxito en el emprendimiento. La capacidad de innovación y el liderazgo son las piedras angulares del triunfo en un nuevo negocio y garantizan la estabilidad con el paso del tiempo. Una de las estrategias innegables a la hora de emprender es la de integrar al cliente en el proceso empresarial y hacerle partícipe. Lo que conseguimos mediante esto es fidelizar nuestra cartera de usuarios y establecer compromisos futuros con ellos. Para ser emprendedor se ha de ser consciente de las repercusiones y consecuencias que tienen nuestras acciones. Tener buena habilidad comunicativa y de solvencia de conflictos así como ser comprometido con las ideas y metas que se llevan a cabo. Al fin y al cabo ser una persona responsable con tu negocio y mantener siempre la mente abierta a nuevas posibilidades y sugerencias que puedan suponer mejoras exponenciales en el desarrollo de nuestro trabajo. Enfocarse e...

FACTORES ECONÓMICOS DEL EMPRENDEDOR

Imagen
¿Cómo financiarnos si queremos emprender? Querer emprender no siempre significa ser poseedor de absolutamente todo el dinero necesario para desarrollar tu innovadora idea. Los principiantes y pioneros casi siempre necesitan una pequeña ayudita y en esta entrada de nuestro blog te enseñamos qué caminos puedes seguir si necesitas financiación para empezar tu negocio. La adversidad para alcanzar el capital inicial necesario para emprender afecta de modo negativo y directo a la puesta en marcha de nuestra empresa por eso debemos buscar vías para conseguir ese capital. Te desarrollamos los cuatro caminos principales para comenzar tu vida de negocios de manera exitosa. Cierto es que cuando queremos iniciarnos como emprendedores, el primer recurso financiero al que acudimos es nuestra familia y amigos (family, friends and fools), pero esto no siempre es como creemos, ni tampoco ellos tienen la obligación de ayudarnos por lo que tendremos que optar por otras rutas. Debido a que el emp...

AUTOMATIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Imagen
Hoy en día con los avances tecnológicos y el mercado y comercio internacional que estamos experimentando, no es de extrañar que cada vez queramos y exijamos servicios más personalizados y rápidos. Desafortunadamente estos dos conceptos no se pueden conseguir con tanta eficacia del ser humano, sino de las máquinas. Aquí es donde entra en juego la Automatización. ¿Liberar al ser humano de trabajos rutinarios y ofrecérselos a una máquina que no tenga capacidad de queja? Si, por favor y gracias. La introducción de las nuevas tecnologías tanto como en el proceso comercial como en los procesos productivos de una empresa es todo un avance en efectividad. ¡En esta entrada analizamos las ventajas e inconvenientes de esta nueva tendencia que muchos emprendedores y emprendedoras ya han decidido incorporar a sus start-ups! Empecemos con las ventajas ya que siempre es mejor comenzar diciendo lo que nos gusta o lo que no nos importa oír. Entre las virtudes de esta nueva iniciativa enco...

ENTORNO GENERAL DEL EMPRENDEDOR

Imagen
¿A qué problemas se puede enfrentar un emprendedor? Al iniciar nuestro negocio como emprendedores debemos tener en cuenta varios factores que nos afectarán como encontrarnos con dificultades en las ventas, no saber bien enfocar de manera adecuada nuestro negocio, lo cual puede repercutir en nuestro nivel productivo y consecuentemente en las ventas. Por ello deberemos tener que entender muy bien las preferencias de todos nuestros clientes, crear una estrategia definida para evitar la inexistencia de planes formales que nos indiquen qué hacer y cómo actuar en cada momento de incertidumbre. Varios elementos de nuestro entorno que nos pueden hacer fracasar pueden ser el no tomar en cuenta las sugerencias y quejas de nuestros clientes, así como ser ciertamente ignorantes respecto a las empresas que nos hacen competencia. Para conseguir evitar todas estas desafortunadas situaciones será esencial que configuremos un buen equipo de expertos competentes para desarrollar nuestra activ...

PERFIL EMPRENDEDOR-ANTIEMPRENDEDOR

Imagen
¿Te preocupa no cumplir con el perfil del emprendedor perfecto? ¡Lee este artículo y descubrirás ejemplos de mujeres emprendedoras que no seguían reglas convencionales! Hoy en d ía ser emprendedor es uno de los factores más importantes que puede tener una persona para innovar en algún producto o empresa. En esta sección encontrarás diferentes personas emprendedoras más importantes. De las primeras personas que se te pueden venir a la cabeza son Steve Jobs, Bill Gates, Larry Page con Sergey Brin, Mark Zuckerberg, a lo largo de la historia se les ha dado más valor a los em prendedores masculinos. En esta entrada nos centraremos más en las emprendedoras. Coco Chanel:  Gabrielle Chanel fue una mujer ambiciosa, inteligente, innovadora, visionaria con una actitud de líder, mujer independiente, empoderada, enfrentar lo tradicional . Con su emprendedora apuesta Coco puso en bandeja a las nuevas mujeres una forma de romper con la opinión social de aquella re...