DIMENSIÓN SOCIAL

¿Qué tendencias sociales predominan hoy por hoy?

En un entorno de innovación como el que conlleva el hecho de emprender deberemos tener muy en cuenta cómo es nuestra sociedad hoy en día.

La dimensión social está cambiando, los criterios de segmentación se ven alterados por esta transformación social.

Un ejemplo muy claro es, el hecho de ser mujer y tener 40 años ya no tiene por qué estar relacionado con ser madre de familia ni estar atada al pago de una hipoteca. El mundo está cambiando y por eso la forma de enfocar nuestro negocio debe hacerlo también.

Para integrar la dimensión social en nuestro modelo de negocio deberemos analizar las tendencias sociales de marketing ya que nos dicen qué se demanda hoy en día.

En esta entrada de nuestro blog te enseñamos algunos de esos cambios y tendencias sociales.

Poseer algo ya no tiene tanto valor como antes, todos los productos son reemplazables a corto plazo por otro producto mejorado. Tener ya no sirve de nada, ya sólo interesa usar. Esto redefine la manera en la que tenemos que enfocar nuestro negocio.

Big Data. Nadie se beneficia directamente de él como consumidores, pero las empresas si que encuentran una gran oportunidad de explotación a esta nueva era tecnológica, ya que se trata de una herramienta que se puede utilizar para ofrecer un servicio cada vez más diferenciado a cada persona. ¿Quién no se quiere sentir especial y más cuando uno se está gastando su dinero?

Ya no se necesita un público al que dirigirse sino una forma personalizada de llegar a cada cliente.

Otra tendencia actual es el consumo digital. Vemos, recibimos y nos comunicamos mediante contenido multimedia y digital por lo que hacer negocio desde este punto de vista puede resultar muy prolífico para las empresas y más aún para los emprendedores. Los límites del marketing digital son inexistentes por lo que las estrategias que se desarrollen en base a esto para captar clientes y nuevas ideas de negocio también lo son.

El poder actual que tienen las marcas hoy en día es masivo. Las marcas son la cotidianidad de todos las personas. Nos fiamos más de los productos que compramos y somos más fieles a ellos que a cualquier otra cosa. Esto da una fuerza increíble a las grandes corporaciones, ya que pueden aprovechar esta confianza para lanzar mensajes y crear iniciativas relacionadas con la responsabilidad social y medioambiental llegando y repercutiendo a un público completamente global.

Las tendencias actuales de mercado son, el feminismo y el rol de la mujer, la salud y el veganismo, la auto-motivación, los foodies, la búsqueda del escapismo y diversión en destinos remotos, la negación de los desastres naturales y terrorismo en países tercermundistas (triste, pero cierto), los influencers en la social media, Big Data, el consumismo multipantalla, la realidad virtual, el Internet de las cosas, los productos low cost pero con alta demanda como por ejemplo Primark…

El mundo está cambiando muy deprisa. No todos los cambios son buenos, pero si hay algo que traen los cambios consigo son las nuevas ideas de negocio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FACTORES ECONÓMICOS DEL EMPRENDEDOR

UMBRAL DE RENTABILIDAD

EL RATIO DE SOLVENCIA