EL RATIO DE SOLVENCIA


¿Es tu negocio capaz de afrontar posibles deudas?

El ratio de solvencia se trata de unos de los valores más importantes a la hora de emprender un negocio, ya que nos dice cuál es la capacidad o el margen que tenemos para responder a deudas que se nos puedan presentar de forma imprevista.

Determina si una empresa tendría activos suficientes como para pagar todas sus deudas u obligaciones de pago en un momento dado.

Seríamos solventes siempre que consigamos tener activos suficientes, y no solamente ¡nos referimos a capital, sino a efectivo, cuentas corrientes, derechos de cobro, bienes inmuebles, maquinaria, etc.

Calcular el ratio de solvencia es algo muy importante y sobretodo a la hora de buscar financiación para nuestro nuevo negocio, dado que nadie nos va a financiar si no tenemos ningún activo que avale nuestro margen de reacción frente a los problemas.

Para calcular el ratio de solvencia primero tendremos que realizar el Balance Situacional. Una vez hecho esto tendremos que dividir el valor total de nuestros activos entre el valor total de nuestros pasivos, sin incluir el Patrimonio Neto en la operación.

Una vez calculado, la interpretación de los resultados de verá condicionada por los siguientes parámetros de normalidad:

- Si nuestro ratio de solvencia es igual a 1,5 estamos dentro de la normalidad.
- Si nuestro ratio de solvencia está por debajo de 1,5 podríamos decir que nuestro negocio no tiene la solvencia.
- Si nuestro ratio de solvencia está por encima de 1,5 podemos correr ciertos riesgos sin una preocupación real.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FACTORES ECONÓMICOS DEL EMPRENDEDOR

UMBRAL DE RENTABILIDAD