AUTOMATIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Hoy en día con los avances tecnológicos y el mercado y comercio internacional que estamos experimentando, no es de extrañar que cada vez queramos y exijamos servicios más personalizados y rápidos.
Desafortunadamente estos dos conceptos no se pueden conseguir con tanta eficacia del ser humano, sino de las máquinas. Aquí es donde entra en juego la Automatización.
¿Liberar al ser humano de trabajos rutinarios y ofrecérselos a una máquina que no tenga capacidad de queja? Si, por favor y gracias.

¡En esta entrada analizamos las ventajas e inconvenientes de esta nueva tendencia que muchos emprendedores y emprendedoras ya han decidido incorporar a sus start-ups!
Empecemos con las ventajas ya que siempre es mejor comenzar diciendo lo que nos gusta o lo que no nos importa oír.
Entre las virtudes de esta nueva iniciativa encontramos un notable aumento de la productividad, ya que el trabajo hecho por una máquina es mucho más mecánico y objetivo dejando atrás el margen de error que el factor humano pueda suponer.
La segunda ventaja, siempre vista desde el prisma del empresario son los costes. Cierto es que la integración de las máquinas requiere de una inversión inicial contundente, pero qué supone mayor coste, ¿Contratar 40 trabajadores y mantener su nómina mensual así como los gastos en formación dentro de la empresa, material de prevención laboral, seguridad social y seguros médicos...o invertir en comprar una gran maquinaria y encargarse sólo del mantenimiento de esta? Aquí entra en juego tu ética y tu moral.
Al tener la automatización incorporada en tu negocio, los horarios de 8 horas de trabajo desaparecen y por lo tanto puedes aumentar tu productividad 24 horas. ¿Qué emprendedor y empresario no desea una productividad total?
Por último pero no menos importante, cabe destacar que toda maquinaria de la que estamos hablando, lleva implementada softwares de análisis que nos darán información objetiva y precisa sobre cómo están yendo las cosas.
Ahora viene lo que como trabajadores probablemente no nos gustaría escuchar, los inconvenientes.
Escuchar que tu trabajo va a ser sustituido por una máquina te hace sentir insuficiente e inútil no es lo que a uno más le gusta oír. Ya no sirves y podemos prescindir de ti, eso mismo le pasó al padre de Charlie con su trabajo en la fábrica de productos dentífricos. En nuestro blog recordamos ese triste pero realmente tenaz momento.
Con la automatización se produce una destrucción de demanda humana de trabajo y por consiguiente, cifras de paro y rechazo social.
Como emprendedor, la cifra que tendrás que invertir en maquinaria para modernizar tu negocio será bastante desorbitada. Por lo cual la relación entre el servicio a prestar y el coste que constituye el generarlo es completamente desigual, por lo tanto existirá un extenso periodo en el que muy probablemente sufras pérdidas hasta que tus ingresos se estabilicen y salgas de la situación de déficit.
Comentarios
Publicar un comentario